En este episodio que hoy volvemos a escuchar hablamos de los diagnósticos tardíos y las neurodivergencias. El autismo está dentro del amplio abanico de las neurodivergencias, donde también se encuentran las personas que están dentro del espectro autista, las personas con diagnóstico de TDAH, con hiperactividad o déficit de atención, dislexia o trastornos de ansiedad. La neurodivergencia es, por tanto, muy amplia y reúne a personas diferentes. Se calcula que alrededor de un 20% de la población es neurodivergente. En España hay más de 450.000 personas con autismo, casi un 1% de la población. En España, el autismo es diagnosticado en torno a los cinco años y medio, pero muchas niñas, adolescentes y mujeres experimentan un retraso en recibir un diagnóstico. Muchas, como Ester, con la que hablamos en este episodio y conocemos su historia, no reciben un diagnóstico hasta la edad adulta. Son invisibles. *** Este episodio se emitió por primera vez el 15 de enero de 2025 *** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
16:56
--------
16:56
Las voces | Cuir
Historias disidentes es un podcast documental y experimental en primera persona que te hace sentir las historias de sus protagonistas y vivir en carne propia sus formas de ser, de amar, de vivir la sexualidad y la identidad. El episodio de "Las voces" es un audio-ensayo mío, Erick Yáñez, en el que indago lo que significa tener una voz "queer": hombres que temen que su voz suene gay, mujeres con voces gruesas, mujeres trans que entrenan su voz para suavizarlas... y lo que estas voces dicen sobre la forma en que nos leemos a nosotrxs mismxs y a lxs demás. *** Las voces *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
59:40
--------
59:40
¿Se está repitiendo el siglo XX?
Estas son algunas de las preguntas que se hacen los compañeros de Carne Cruda en este episodio: ¿Quiénes son los “malistas” de este siglo? ¿Se está repitiendo lo peor del siglo XX? ¿Cómo se construyeron y abrieron paso los discursos de odio, la xenofobia o el supremacismo entonces y ahora? ¿Cuál es el malestar de nuestro tiempo y cómo lo enfrentamos? Lo hacen gracias a “Síndrome 1933”, editado por Gatopardo, que analiza los inquietantes paralelismos entre las causas de la llegada al poder de Hitler en las elecciones del 33 del siglo pasado y el regreso de las ultraderechas en Occidente. Su autor es el periodista y escritor Siegmund Ginzberg, nacido en Estambul, en una familia judía que se trasladó a Milán en los años cincuenta, ha sido corresponsal para el diario L’Unità en China, la India, Japón, las dos Coreas, o Estados Unidos, y ha escrito también la saga familiar Spie e zie. También con Mauro Entrialgo, autor de “Malismo. La ostentación del mal como propaganda” (Capitán Swing), y la politóloga y doctora en Humanidades Alicia Valdés que ha escrito “Política del malestar” (Debate), donde se aleja de los argumentos materiales para analizar nuestras contradicciones desde otra óptica: el psicoanálisis y la descentralización de la razón para averiguar qué es lo que nos desmoviliza, lo que nos lleva a imaginar antes el fin del mundo que el fin del capitalismo. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
1:00:44
--------
1:00:44
Paciencia
Queremos formar parte del regreso, cinco años después, de ‘Catástrofe Ultravioleta'. Comienza una nueva temporada con un episodio en directo, desde las Palmas de Gran Canaria en el Festival de las Ideas de elDiario.es. La paciencia como motor de la ciencia, la paciencia de los oyentes que han esperado durante tanto y la paciencia como inspiración de un hombre que aguarda, desde hace veinte años, la llegada de unas tortugas a una playa en Fuerteventura. Puedes suscribirte gratis a Catástrofe Ultravioleta en tu plataforma de audio favorita: Spotify Apple Podcast iVoox Podimo RSS *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
28:42
--------
28:42
Todo es política
Grabamos este episodio en el Festival Iberoamericano Estación Podcast, en el que Juanlu Sánchez habla con María López Villodres, jefa de la sección Era en elDiario.es, con la que vemos qué tendencias de audiencias marcan nuestra manera de elegir los temas periodísticos, con Eduardo Saldaña, de El Orden Mundial, y con Maxi Guerra, autor del podcast Gastropolítica, en el que se cuentan historias de cómo la política atraviesa, incluso, la comida. Y con ellos reflexionamos sobre que, precisamente, todo lo que nos rodea y de todo lo que hablamos es política. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.