Está demostrado que durante las fiestas, el consumo de alcohol aumenta, no solo en adultos, sino que también en menores. FNC es consciente de la responsabilidad que implica el liderazgo en el mercado de cervezas y por eso creó Huella cero en menores, un programa que busca, desde la información y la sensibilización, posponer la edad de inicio de consumo.En el séptimo episodio de Charlemos de lo que importa, invitamos a Lucía Costales, licenciada en Recreación Educativa y coordinadora de proyectos educativos en la organización internacional DESEM Junior Achievement, y Pablo Fernández Brittez, licenciado en Psicología, especializado en Logoterapia y Análisis Existencial, y desarrollo su actividad en el área clínica trabajando con adolescentes y adultos.
--------
26:38
Episodio 6 | Reporte de Sustentabilidad
Episodio 6 | Reporte de SustentabilidadLos reportes de sustentabilidad son un documento formal e informativo donde las empresas comunican su desempeño en tres aspectos: Ambiental, Social y Económico-Financiera de forma objetiva. Pero, ¿qué son y para qué sirven? ¿quienes los hacen y cómo?En el sexto episodio de Charlemos de lo que importa, nos acompañan Gabriela Cibils, actual respinsable de Asuntos Cortporativos en FNC; y Carolina Devoto, Directora Ejecutiva de DERES, para conversar sobre los Reportes de Sustentabilidad.
--------
18:51
Episodio 5 | Agricultura Sustentable y Cambio Climático
Episodio 5 | Agricultura Sustentable y Cambio ClimáticoEn Uruguay hay 176.215 kilómetros cuadrados de suelo. Para un país que vive de la agricultura, el suelo es, podría decirse, la base de la economía nacional. Pero, ¿cómo se cuidan y cultivan nuestros suelos? El suelo es un recurso no renovable que hay que cuidar: si se pierde, no hay vuelta atrás.En el quinto episodio de Charlemos de lo que importa, nos acompañan Mariangeles Antenucchi, Gerenta fabril de Maltería Uruguay, y Agustín Nuñez, Ingeniero Agrónomo, Investigador Adjunto de INIA, para conversar sobre la agricultura sustentable.
--------
24:21
Episodio 4 | Medio ambiente y retornabilidad
Episodio 4 | RETORNABILIDAD (MEDIO AMBIENTE)En 2022 se aprobó el nuevo Plan de Gestión de Envases, que busca reutilizar al menos el 50 por ciento de los envases, respondiendo y profundizando a lo que propone la Ley de Envases, que se promulgó en 2007. Y, para lograrlo, hay más de 2.300 empresas que trabajan con el mismo objetivo: lograr el menor impacto posible para el medio ambiente. ¿Sabes cómo lo hacen? En el cuarto episodio de Charlemos de lo que importa, invitamos a Marisa Cirillo, directora de CEMPRE y a Gabriel González, director de Marketing y Adyacencias en FNC para conversar sobre Medio Ambiente y Retornabilidad.
--------
27:11
Episodio 3 | Brecha Salarial
En Uruguay, de acuerdo a Inmujeres, por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer percibe 78 pesos. La diferencia salarial entre hombres y mujeres es un problema estructural en todo América Latina y el Caribe. En el tercer episodio de Charlemos de lo que importa nos acompañan Sharon González, gerenta de Gente y Gestión en FNC y Annika Gostowski, Especialista en Igualdad de Género y Alianzas, en Pacto Global Uruguay, para hablar sobre Brecha Salarial.
Charlemos de lo que importa es un espacio para que líderes de diferentes organizaciones pongan sobre la mesa temas relevantes junto a referentes de FNC. Una producción de El País Podcast junto a FNC.
Ascolta Charlemos de lo que Importa, Frate Mitra - L’uomo che si infiltrò nelle Brigate Rosse e molti altri podcast da tutto il mondo con l’applicazione di radio.it