Las noticias de la tarde del martes 11 de noviembre de 2025
Carlos Mazón ha defendido ante Les Corts que no tuvo responsabilidad operativa durante la DANA que causó 229 víctimas mortales y ha culpado al Gobierno central, asegurando que la Confederación Hidrográfica del Júcar y Aemet no facilitaron información suficiente. Afirma que Emergencias de la Generalitat actuó “con los datos disponibles” y que “con lo que se supo, se avisó”. Desde la oposición, PSPV y Compromís le exigen “decir la verdad” y denuncian que no se haya permitido la asistencia de víctimas a la comisión de investigación. En el plano político, Feijóo ha designado a Juanfran Pérez Llorca como candidato del PP valenciano para relevar a Mazón, con el objetivo de convocar el pleno de investidura lo antes posible. Vox avisa que negociará directamente con el candidato y no con la dirección nacional del PP, mientras la ministra Diana Morant tacha a Pérez Llorca de “cómplice” y pide elecciones anticipadas. En el ámbito judicial, dos periodistas —Miguel Ángel Campos (Cadena SER) y José Manuel Romero-Salazar (exsubdirector de El País)— declararon ante el Tribunal Supremo que conocieron el correo del caso Ayuso antes que el fiscal general Álvaro García Ortiz, acusado de filtración. Ambos invocaron el secreto profesional y negaron que la información procediera del fiscal. El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, calificó de “insólita” la nota de prensa de la Fiscalía, y el ICAM se ha personado como acusación popular. En el plano internacional, UNICEF denuncia que Israel bloquea material sanitario esencial para vacunar a 40.000 niños en Gaza, mientras el exdirector de la BBC, Tim Davie, pide “luchar por el periodismo” tras dimitir por el escándalo del documental sobre Trump, que manipuló fragmentos de su discurso durante el asalto al Capitolio. Edición · Jorge Quiroga Realización · Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
8:17
--------
8:17
Las noticias de la mañana del martes 11 de noviembre de 2025
El Gobierno afronta este martes un Consejo de Ministros marcado por el veto de Junts, mientras el presidente Pedro Sánchez insiste en agotar la legislatura. En la Comunidad Valenciana, el foco político se mantiene sobre Carlos Mazón, que comparece por primera vez tras su dimisión en la comisión de investigación de la dana. PP y Vox mantienen contactos para su relevo, aunque sin candidato oficial. En el Tribunal Supremo continúa el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de filtración. Hoy declaran cinco testigos, entre ellos el decano del Colegio de Abogados de Madrid. La Asociación de Fiscales ha acusado a Sánchez de “presionar” al tribunal por defender públicamente su inocencia, críticas a las que se ha sumado Feijóo. También avanza la investigación sobre Leire Díez, exmilitante socialista investigada por cohecho y tráfico de influencias. Este martes declaran varios periodistas y el abogado Jacobo Teijelo. Además, Ábalos y Koldo García han pedido personarse como acusación particular. En el exterior, el Senado de Estados Unidos da un paso clave para evitar el cierre de Gobierno, mientras Donald Trump recibe al presidente sirio Ahmed Al-Sharaa en la Casa Blanca. En cultura, Michael Jackson entra en la historia: Thriller vuelve al top 10 de Billboard, seis décadas después. Producción: Daniel RelovaRealización: Susana León GarabatosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
5:56
--------
5:56
Las noticias de la tarde del lunes 10 de noviembre de 2025
El juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz se reanuda mañana. Se enfrenta a seis años de prisión y doce de inhabilitación por la presunta filtración de un correo del abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, en una causa por fraude fiscal. El juicio concluirá el 13 de noviembre con su declaración. García Ortiz niega las acusaciones y denuncia una campaña de desprestigio. La ministra Margarita Robles defiende su presunción de inocencia, mientras que las asociaciones de fiscales acusan a Pedro Sánchez de presionar y deslegitimar a los tribunales por llamarlo “inocente”. Feijóo también acusa a Sánchez de interferir en el Supremo. En el ámbito político, Feijóo pide el voto útil para frenar a Vox, mientras ambos partidos negocian en la Comunidad Valenciana. Carlos Mazón comparecerá mañana por la gestión de la DANA. En economía, el ministro Carlos Cuerpo afirma que el Gobierno no da por perdidos los Presupuestos, pese a las dificultades con Junts, y destaca la fortaleza económica de España. En sanidad, España refuerza las medidas contra la gripe aviar, ordenando el confinamiento de aves y restricciones sanitarias tras el sacrificio de más de dos millones de ejemplares. En el exterior, Nicolas Sarkozy sale de prisión bajo libertad condicional tras su condena por financiación ilegal. En Oriente Medio, Israel y Hamás mantienen un alto el fuego frágil, con centenares de muertos y escasa ayuda humanitaria en Gaza. En economía global, China y EE. UU. acuerdan suspender tasas portuarias y reducir aranceles hasta 2026 tras un pacto entre Xi Jinping y Donald Trump. En medioambiente, arranca en Belem (Brasil) la COP30, centrada en adaptación climática, bosques y energías limpias, con el respaldo de más de 50 países al Fondo para la Conservación de Bosques Tropicales. Por último, el tiempo del martes estará marcado por un frente atlántico con lluvias en el noroeste peninsular y subida general de temperaturas. Edición: Jorge Quiroga Locución: Adrián Martín Realización: Miguel Ángel CastillaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
7:03
--------
7:03
Las noticias de la mañana del lunes 10 de noviembre de 2025
Este lunes comienza la Cumbre Climática de la ONU en Brasil, con 50.000 participantes de 180 delegaciones, centrada en las comunidades indígenas y marcada por el negacionismo climático. Paralelamente, la CELAC y la Unión Europea reclaman un alto el fuego en Ucrania y piden paz y ayuda humanitaria en Gaza durante su cumbre en Santa Marta (Colombia), donde Pedro Sánchez aboga por la unidad euro-latinoamericana ante los desafíos globales. En Reino Unido, dimiten los jefes de la BBC tras un escándalo por manipular un discurso de Trump. En EE. UU., senadores acuerdan el fin del cierre del gobierno federal más largo. En Filipinas, un millón de evacuados por un supertifón. En España, Feijóo llama al voto útil para el PP y Sánchez le culpa de abrir paso a Vox, asegurando que la legislatura seguirá hasta 2027. Se retoma el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz, con apoyo de Sánchez. En València, protestas tras la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la dana del 29 de octubre. En Andalucía, más de 56.000 personas se manifiestan por la sanidad pública. El PP traslada su reunión a Melilla para tratar inmigración, mientras negocia con Vox el nuevo líder valenciano. El Gobierno refuerza las medidas contra la gripe aviar, tras sacrificar dos millones de aves. En deportes, Real Madrid empata 0-0 con el Rayo y el Barça gana 2-4 al Celta, acercándose al liderato. En cultura, Katy Perry deslumbra en Barcelona con su gira “The Lifetimes Tour”, antes de actuar en Madrid. Edición: Adrián Martín Realización: Susana León Garabatos See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
8:14
--------
8:14
Las noticias del domingo 9 de noviembre de 2025
Andalucía vuelve a manifestarse por la sanidad pública. Las ocho capitales andaluzas acogen de nuevo este domingo manifestaciones en defensa de la sanidad pública, convocadas por las Mareas Blancas y los sindicatos UGT y CCOO, mientras que las centrales Satse y CSIF han declinado participar por sus desacuerdos con la organización. Una manifestación el día 29 de noviembre en València pedirá el enjuiciamiento del president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, y la reconstrucción social de la Comunitat Valenciana tras la dana.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cada día, los servicios informativos de KISS FM comparten contigo lo más destacado de la actualidad. Todo, en completos y breves resúmenes:
De lunes a viernes, tienes uno disponible a primera hora de la mañana y otro a última de la tarde.
Los fines de semana tienes disponible el resumen de la tarde.
KISS FM es la única emisora musical de España con redacción de informativos propia. Su programación informativa incluye informativos horarios las 24 horas del día, los 365 días del año.