Las noticias de la tarde del miércoles 16 de julio de 2025
El Gobierno español busca estrechar la cooperación con Mauritania, en una visita en la que Pedro Sánchez defendió la migración segura, regular y ordenada, asegurando que contribuye al progreso económico. Además, expresó el deseo de reforzar los lazos económicos con el país africano. Mientras tanto, Torre Pacheco sigue en el foco tras una concentración no autorizada que dejó más de veinte denuncias y la detención de un fugitivo por robo. La policía evitó incidentes mayores, aunque hubo intentos de agresión a periodistas. La vigilancia se mantiene pese al retorno a la calma. El presidente murciano, Fernando López Miras, pide más presencia policial y denuncia la instrumentalización política. En respuesta, el PSOE de la región exige romper con Vox y no aprobar unos presupuestos que califica de racistas y xenófobos. El ministro Ángel Víctor Torres acusa al PP de no condenar con contundencia la violencia contra migrantes, mientras Yolanda Díaz insiste en que Vox no es un partido de Estado. Por su parte, Feijóo condena todas las violencias y acusa al Gobierno de usar el caso para ocultar escándalos. En Portugal, el Parlamento ha aprobado una reforma que restringe derechos a migrantes, como el de reagrupación familiar. Ahora, la decisión final está en manos del presidente Marcelo Rebelo de Sousa. En Bruselas, la Comisión Europea propone un presupuesto récord de 2 billones de euros para 2028-2034, con una parte importante destinada a amortizar deuda del fondo de recuperación y reforzar políticas agrarias y regionales. En Gaza, al menos 40 personas murieron por bombardeos israelíes y una estampida en un centro de ayuda. Niños están entre las víctimas, mientras Israel refuerza su control militar en el sur del enclave. En el plano laboral, el Ministerio de Trabajo insiste en reformar el despido improcedente, tras el fallo del Supremo que impide aumentar su indemnización judicialmente. Yolanda Díaz denuncia retrocesos en derechos laborales. El Congreso ha informado al Supremo que José Luis Ábalos cobró más de 750.000 euros como diputado, aclarando las dudas surgidas en el caso Koldo. En Cataluña, una encuesta del CEO señala que el PSC mantendría su liderazgo con 40-42 escaños, aunque pierde impulso por el caso Cerdán. Aliança Catalana crecería, y Vox capitaliza el desgaste socialista. Salvador Illa sigue como el líder mejor valorado. La justicia ha ordenado que el hijo de Juana Rivas regrese a Italia el 22 de julio, rechazando su último recurso y estableciendo apoyo psicológico en el traslado. En los mercados, el IBEX 35 cierra en positivo con un leve avance del 0,08 %. GRIFOLS lidera las subidas y ARCELOR MITTAL las caídas. Y en lo meteorológico, doce comunidades están en alerta por calor extremo, con máximas de hasta 42 grados en el sur y centro peninsular. Para este jueves, se mantiene el calor intenso, con noches tropicales y calima en el sureste y Canarias. Edición: Adrián Martín Realización: Alfredo Hidalgo See omnystudio.com/listener for privacy information.