Juicio a Bolsonaro: "Es muy probable que sea condenado"
El Supremo Tribunal Federal de Brasil inició la fase final del juicio que definirá la responsabilidad del exmandatario Jair Bolsonaro en el intento de subvertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2022.
"En este juicio, el caso de Bolsonaro está decidido por una sala de cinco jueces y para que sea declarado culpable necesita tres votos de condena, lo cual es muy probable que suceda", explicó Leonardo Russo, periodista brasileño, en diálogo con Acentos.
"Por su parte, Luiz Fux, quien es un juez muy conocido, votó a favor de Bolsonaro, no lo quiere condenar", agregó.
Sobre una posible condena, sostuvo que "es una situación complicada, ya que Brasil es un país muy dividido y tanto Lula como Bolsonaro son muy populares".
"El actual presidente es aclamado entre las personas de la región noreste del país, una zona que mejoró mucho desde su llegada; mientras que el exmandatario es bien visto en la región sur de la nación y muchos evangélicos lo apoyan", detalló.
"Espero que haya un acuerdo porque lo último que necesitamos es una guerra civil", señaló.
La corrupción es ahora delito en República Dominicana
Por primera vez en la historia del país, la corrupción fue tipificada como un delito autónomo en el nuevo Código Penal (artículo 284), lo que permite sancionar cualquier conducta que afecte los bienes del Estado.
"En esta nueva legislación hay una protección mayor a las víctimas y sanciones más severas entre sus principales innovaciones; también abandona la definición tradicional de crímenes, delitos y contravenciones, y adopta una nueva clasificación de las infracciones, las cuales se tipifican en muy graves, graves y leves con un enfoque al daño social", explicó Juan de Dios Hiraldo Pérez, abogado desde República Dominicana, en comunicación con Acentos.
"Es importante destacar que toda la comunidad jurídica y la sociedad civil en general tendrá un año para ponerse al tanto de esta nueva legislación", concluyó.