Powered by RND
Ascolta Muy Historia - Grandes Reportajes nell'app
Ascolta Muy Historia - Grandes Reportajes nell'app
(6 613)(250 156)
Stazioni preferite
Sveglia
Sleep timer
Stazioni preferite
Sveglia
Sleep timer
Pagina inizialePodcastStoria
Muy Historia - Grandes Reportajes

Muy Historia - Grandes Reportajes

Podcast Muy Historia - Grandes Reportajes
Podcast Muy Historia - Grandes Reportajes

Muy Historia - Grandes Reportajes

Muy Historia
aggiungere
Los mejores reportajes de Muy Historia ahora en formato podcast.¿Quieres revivir cómo era el mundo en el que vivía Don Miguel de Cervantes? ¿Conoces los atentad...
Vedi di più
Los mejores reportajes de Muy Historia ahora en formato podcast.¿Quieres revivir cómo era el mundo en el que vivía Don Miguel de Cervantes? ¿Conoces los atentad...
Vedi di più

Episodi disponibili

5 risultati 102
  • Las mujeres supervivientes de Ravensbrück - Ep. 6 (Españoles en campos de concentración nazi)
    Ravensbrück no fue solo un centro de trabajos forzados. A partir de 1942, Karl Gebhardt, presidente de la Cruz Roja alemana y cuya clínica particular estaba a doce kilómetros de distancia, comenzó a experimentar para conseguir mejores tratamientos para los soldados del frente alemán. Reclutó a un buen número de Kaninchen [conejillas] para experimentar sobre casos de congelación y trasplantes de extremidades. También quería estudiar el efecto de las sulfonamidas en infecciones, para lo cual introducía cristales y astillas en el muslo de algunos reclusos e incluso provocaban heridas mediante disparos directos de bala. En muchos casos, el experimento terminaba requiriendo la amputación. Suscríbete a nuestra revista MUY HISTORIA con un descuento del 50% accediendo a este link y usando el código descuento especial para podcast - PODCAST1936 https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-historia?a=1 Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Gracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia' Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    18/9/2023
    16:10
  • Trabajadores forzados españoles en la Europa de Hitler - Ep. 5 (Españoles en campos de concentración nazi)
    Los silenciosos soldados soviéticos a caballo de los que habla Primo Levi en La Tregua bien pudieron pasar ante los ojos de Ángela Garriga y Salvador Sánchez aquel gélido 27 de enero de 1945. El matrimonio de exiliados de la Guerra Civil había acabado trabajando contra su voluntad en las cocinas de la IG Farben en Auschwitz III - Monowitz y, aunque su experiencia no resulta comparable al infierno que sufrió el deportado italiano, también ellos recuperaron la plena libertad ese día gracias al Ejército Rojo. Muy lejos de allí, en las Islas del Canal, Francesc Font y de- cenas de antiguos combatientes del Ejército de la República llevaban ya varios años construyendo búnkers para los alemanes. Ellos solo serían hombres libres tras la capitulación del Reich el 8 de mayo de 1945. Suscríbete a nuestra revista MUY HISTORIA con un descuento del 50% accediendo a este link y usando el código descuento especial para podcast - PODCAST1936 https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-historia?a=1 Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Gracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia' Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    11/9/2023
    18:14
  • Contar las víctimas - Ep.4 (Españoles en campos de concentración nazis)
    Tras la muerte de Franco, se empezó a reivindicar la asignatura pendiente de la memoria. En 1977, los periódicos desempolvaron esquelas como la del teniente vigués de la Guardia de Asalto Agustín Cameselle Fernández, muerto el 1 de noviembre de 1941 en Mauthausen. Ese mismo año, Montserrat Roig daba a la imprenta Els catalans als camps nazis, en el que, junto con cincuenta testimonios de deportados catalanes, se anexaba la lista de los hijos de esa Comunidad (de los Països Catalans, más bien) muertos en Mauthausen, revisada en una edición de 2017. Suscríbete a nuestra revista MUY HISTORIA con un descuento del 50% accediendo a este link y usando el código descuento especial para podcast - PODCAST1936 https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-historia?a=1 Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Gracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia' Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    4/9/2023
    17:44
  • Los campos de concentración de la Francia colaboracionista - Ep.3 (Españoles en campos de concentración nazis)
    Cuando Francia fue derrotada y ocupada por las tropas nazis en 1940, se estableció en una parte de su territorio un régimen político colaboracionista instaurado por el mariscal Philippe C Pétain conocido como la «Francia de Vichy». En ese momento, los campos de refugiados ubicados en Francia, donde un año antes habían sido internados los republicanos españoles que habían huido de la represión franquista, pasaron a convertirse en campos de concentración y de represión. Estas instalaciones, además de ser fuente de mano de obra para la industria de la guerra, fueron estaciones de paso para la deportación a campos de concentración alemanes como Mauthausen-Gusen (Austria), donde los reclusos fueron exterminados. Suscríbete a nuestra revista MUY HISTORIA con un descuento del 50% accediendo a este link y usando el código descuento especial para podcast - PODCAST1936 https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-historia?a=1 Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Gracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia' Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    28/8/2023
    15:19
  • Responsabilidad de Franco en la deportación y muerte de los españoles -Ep.2 (Españoles en campos de concentración nazis)
    Los 40 000 fusilados de la Comuna de París aseguraron 70 años de paz social en Francia». Estas desafortunadas palabras de Calvo Sotelo en 1936 pudieron servir como manual de instrucciones para la futura cruzada franquista. Franco estuvo en todo momento al corriente del estado de los exiliados, utilizándolos muchas veces como moneda de cambio en sus presiones diplomáticas hacia Francia respecto al norte de África o en la devolución del oro español que permanecía en MontdeMarsan. El Gobierno franquista fue el responsable de la deportación de más de 9000 españoles a los campos nazis declarándolos apátridas, guiados en todo momento por el concepto de «limpieza ideológica». Murieron más de 5000 como resultado de las torturas, transportes, enfermedades, trabajo forzado o gaseados. Suscríbete a nuestra revista MUY HISTORIA con un descuento del 50% accediendo a este link y usando el código descuento especial para podcast - PODCAST1936 https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-historia?a=1 Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Gracias por escuchar nuestros 'Grandes Reportajes de Muy Historia' Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
    21/8/2023
    15:53

Altri podcast di Storia

Su Muy Historia - Grandes Reportajes

Los mejores reportajes de Muy Historia ahora en formato podcast.¿Quieres revivir cómo era el mundo en el que vivía Don Miguel de Cervantes? ¿Conoces los atentados que cambiaron la historia? ¿Qué momentos históricos mejoraron nuestro mundo?Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista, series documentales que te explicarán los contextos históricos más importantes de nuestra época, la historia de las civilizaciones o los conflictos armados que cambiaron el mundo.Un proyecto de www.muyinteresante.esDirección, voz y producción: Iván Patxi Gómez Gallego
Sito web del podcast

Ascolta Muy Historia - Grandes Reportajes, Rewind - Fatti di Storia e tante altre stazioni da tutto il mondo con l’applicazione di radio.it

Muy Historia - Grandes Reportajes

Muy Historia - Grandes Reportajes

Scarica ora gratuitamente e ascolta con semplicità la radio.

Google Play StoreApp Store

Muy Historia - Grandes Reportajes: Podcast correlati