Colaboraciones entre artistas españoles y
latinoamericanos (y otras novedades).En Fuego nos alegra ver cómo se juntan
músicos españoles con otros del otro lado de Atlántico, así que en este
programa repasamos algunas de las últimas colaboraciones: Trending Tropics con
Vetusta Morla, Mala Rodríguez con Ananda, J Balvin con Rosalía o Muerdo con
Onda Vaga. Además, destripamos
alguno de los álbumes latinoamericanos más esperados del otoño, como son los de
Babasónicos, Empress Of o Alex Anwandter. (Foto destacada: Cachimbó)
--------
55:34
Las voces de una nueva Colombia
Un repaso, con nuestro
corresponsal en Bogotá, de la música que está saliendo de Colombia, la mayoría
con nombre de mujer.La efervescencia musical en
Colombia está fuera de toda duda, y atraviesa géneros, regiones y países sin
necesidad de pasaporte. Además, en muchos casos está protagonizada por mujeres.
Es lo que nos cuenta el periodista José Fajardo, corresponsal de Fuego en
Bogotá, que trae canciones frescas de La Perla, Isa GT o Lao Ra y, casi tan
importante, nos aporta el contexto necesario para entender lo que ocurre en el
país sudamericano. (Foto destacada: La Perla en Radio Gladys Palmera)
--------
55:34
Nuevos (y viejos) vientos desde Argentina
Ráfagas desde el Río de la Plata y alrededores. Comienza una nueva temporada de Fuego (¡la tercera!),
idónea para descubrir los nuevos sonidos más excitantes salidos de
Latinoamérica. En esta ocasión, el foco está en Argentina, con temas de
Babasónicos, King Coya, Sofía Viola u Onda Vaga, que en esta ocasión son
canciones nueviejas: versiones de Tom Zé, Tanguito o los propios
Babasónicos que escuchamos en modo espejo para comparar con los originales. Y
también, saltando fronteras, los anticipos del Frente Cumbiero o Álex
Anwandter.
--------
55:34
Entre la fría Chicago y la cálida Córdoba Argentina
Del Sur al Norte del continente
americano, y vuelta.Colombia vuelve a tener un papel
principal en Fuego, gracias al sorprendente nuevo álbum del dúo Mitú y a
la no menos extraordinaria Culpa, tengo, de Elsa y Elmar. Pero también
tenemos funkateros argentinos (De la Rivera), latinos estadounidenses de
lo más variado (Helado Negro, Drama), raperos brasileños (y mexicanos), mujeres
caribeñas (Roxiny, Ibeyi), etcétera. Adelante,
pincha y escucha. Como canta Elsa Carvajal en Culpa, tengo: "Si
ahora quieres FUEGO/ te dejo con tu incendio".
--------
55:34
Caleidoscópicas Novedades
Grandes canciones de los últimos meses en todo
tipo de géneros.Un
vistazo a las novedades de los últimos tiempos permite ver a las claras que la
música latinoamericana actual tiene una riqueza y una profundidad envidiables.
Folclor digitalizado (Chancha Vía Circuito), hip hop con sabor mexicano (Niña
Dioz), R&B inequívocamente colombiano (Jona Camacho), pop reguetoneado (Javier Arce), electrónica
afrolatina (Cero 39 con Dengue Dengue
Dengue), etc. Todo cabe en las diferentes escenas latinoamericanas, todo cabe
en un Fuego caliente y brillante.
Fuego es un nuevo programa de Radio Gladys Palmera para la temporada 2016-2017, una hora mensual de música latinoamericana contemporánea y vanguardista, con especial atención a los proyectos que aúnan raíces con electrónica y/o rock.
En Fuego sonarán las novedades que más calientan e iluminan, tomaremos el pulso a nuevas escenas y sonidos, habrá entrevistas, monográficos y, alguna vez, actuaciones en directo.
¿Y por qué es necesario un programa como Fuego? Porque en los últimos años han prendido brillantes llamaradas en Colombia, México, Argentina, Brasil y el resto de países latinoamericanos que han dado forma a una nueva conciencia artística de lo que significa ser latino y participar de la modernidad, de la manera de filtrar géneros globales a través de las particularidades autóctonas. Música excitante, cercana y con personalidad propia que debe ser propagada todo lo posible, si hace falta azuzándola con gasolina…