El verano en que España cambió de siglo: el Desastre del 1898
El verano de 1898 marcó un punto de inflexión crucial en la historia de España, conocido como el "Desastre del 98". La guerra con Estados Unidos, desencadenada por la situación en Cuba, culminó con la derrota española y la pérdida de sus últimas colonias significativas: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Este acontecimiento no solo significó una profunda humillación y una crisis nacional, sino que también forzó una reevaluación de la identidad española y su posición en el escenario mundial.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
6:28
--------
6:28
Los negocios históricos de los Rothschild en España
La familia Rothschild tuvo una notable presencia en los negocios históricos de España, particularmente en el sector minero. A través de inversiones y la gestión de minas, como las de Río Tinto, ejercieron una gran influencia en la economía española del siglo XIX. Su participación abarcó también otros sectores, contribuyendo al desarrollo económico del país en una época de importantes cambios políticos y sociales.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
7:00
--------
7:00
El verano de 1916: tiburones, miedo y el nacimiento de un mito
En el verano de 1916, la costa de Nueva Jersey se convirtió en escenario de un serial de ataque de tiburones que sembraron el pánico, no solo en el este del país, sino en todo Estados Unidos. Fueron 12 días continuados donde murieron cuatro personas y una resultó gravemente herida. Incluso en aguas dulces como las del tío Matawan, donde no se esperaba presencia de estos depredadores, sucedieron estos ataques. El siguiente paso fue una caza masiva de tiburones bajo el respaldo del presidente Woodrow Wilson. Esa historia colectiva y los ataques, derivaron en la enorme producción cultural posterior en blockbusters como “Tiburón” de Steven Spielberg.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
6:51
--------
6:51
Lord Byron y el inicio del turismo en España
En 1809, Lord Byron, con apenas 21 años, emprendió un viaje -sin pisar- España que marcaría el inicio de una nueva forma de explorar el país. Byron se aventuró a hablar de tierras menos transitadas, atraído por la riqueza cultural y el exotismo que ofrecía España. Este viaje, que le inspiró para escribir algunos de sus poemas, también sentó las bases para una nueva percepción de España como destino turístico. Posteriormente, distintos escritores seguirían sus pasos, consolidando la imagen de una España apasionada y misteriosa que cautivaría a viajeros europeos durante todo el siglo XIX.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
6:27
--------
6:27
La paradoja de Fermi. ¿Por qué no hemos contactado con otras civilizaciones?
En 1950, durante una conversación informal en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, el físico Enrico Fermi planteó una pregunta que resonaría durante décadas:”¿Dónde están todos?” Esta interrogante, conocida como la paradoja de Fermi, cuestiona la aparente contradicción entre la alta probabilidad de existencia de civilizaciones extraterrestres y la falta de evidencia de las mismas. Exploraremos la vida de Fermi, la ecuación de Drake y los recientes hallazgos que podrían acercarnos a responder esta enigmática pregunta.
Y descubre Elio, de los creadores de Del Revés 2, una película de otro planeta. Estreno el 9 de julio solo en cines.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.
Ascolta DESPIERTA TU CURIOSIDAD, La Lunga Notte dell'Impero - Intesa Sanpaolo On Air e molti altri podcast da tutto il mondo con l’applicazione di radio.it