Powered by RND
PodcastSportBrazalete Negro

Brazalete Negro

Radio Primavera Sound / Panenka Podcast
Brazalete Negro
Ultimo episodio

Episodi disponibili

5 risultati 61
  • Las ‘Tifosinas’ contra Mussolini
    Milán, verano de 1932. En los jardines de Porta Venezia, un balón perdido acaba en los pies de un grupo de chicas. Lo devuelven con precisión, se miran y deciden improvisar un partido. Un gesto mínimo, casi inocente, pero que en la Italia de Benito Mussolini -donde las camisas negras vigilan parques, ideas y hasta menús gastronómicos- constituye un desafío silencioso. En un régimen que incluso coquetea con abolir la pasta, unas mujeres jugando al deporte más popular resultan intolerables. Se las ridiculiza con un término peyorativo: tifosine. Aficionaditas.  A Ninì Zanetti y a sus compañeras —Lang, Strigaro, las hermanas Boccalini— eso no les frena. Fundan el Gruppo Calciatrici Milanese, entrenan con rigor y disputan en 1933 su primer amistoso público. Pero el fascismo reacciona pronto: funcionarios del Comité Olímpico Italiano reconducen a las jugadores a “deportes apropiados”. En octubre de 1933, poco antes del primer encuentro femenino entre dos ciudades italianas su sueño se apagará por decreto. Y aun así, no desaparecerá. 90 años después, el estadio en el que las mujeres del Milanese desafiaron a la dictadura alberga hoy los partidos del Inter femenino en la Champions. Esta es la historia de un equipo que el régimen quiso borrar. Y del partido que Mussolini nunca quiso que se jugara. Capítulo basado en el libro de Federica Seneghini Las futbolistas que desafiaron a Mussolini (Altamarea). Asimismo hemos contado con los testimonios de la politóloga Irene Zugasti y de Maxi Guerra, autor del muy recomendable pódcast Gastropolítica. Accede a las entrevistas íntegras que componen este capítulo, así como contenido exclusivo, en nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
    --------  
    42:25
  • La dependienta, el capitán y el brazalete desaparecido
    Bogotá, 18 de mayo de 1970. La vendedora Clara Padilla recibe a tres hombres en la joyería ‘Fuego Verde’. Aunque ella lo desconoce se trata de futbolistas de la selección inglesa, en plena gira previa al Mundial de México. Uno de ellos es su impecable capitán, Bobby Moore, el mismo que alzó la Copa del Mundo cuatro años atrás de manos de la reina Isabel en Wembley. Pero en la capital colombiana el fútbol va a pasar a un inesperado segundo plano. Porque minutos más tarde Clara acusará a Bobby de haber sustraído un brazalete de esmeraldas del escaparate. La noticia estalla y convierte la cuenta atrás mundialista en un thriller internacional: interrogatorios, titulares sensacionalistas y dos gobiernos, el británico y el colombiano, en estado de alerta. Durante el siguiente medio siglo el caso irá disipándose entre dudas: ¿fue un robo? ¿Una trampa? ¿Un complot? ¿O una broma sin gracia de unos futbolistas prepotentes? Son las preguntas que han llevado a los periodistas Camilo y Felipe Macías a investigar el caso, contactar con testigos de aquellos días y entrevistar a la protagonista principal. El resultado de sus pesquisas lo podéis escuchar en ‘El capitán y el brazalete de esmeraldas’, un fabuloso pódcast narrado por Félix de Bedout. Camilo Macías nos acompaña en otro Brazalete -no el de capitán ni el de esmeraldas, sino en este Files- para desvelar algunas de las claves de un pasaje olvidado de la historia de los Mundiales.  Accede a las entrevistas íntegras que componen este capítulo, así como contenido exclusivo, en nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
    --------  
    48:55
  • Torremolinos'71: crimen perfecto, caso abierto
    Málaga, 30 de julio de 1971. En plena campaña de renovación de abonos, la actividad en las oficinas del Club Deportivo Málaga es intensa. De repente, a las cinco de la tarde los teléfonos de la entidad comienzan a aullar. Algo le ha pasado al presidente del equipo, Antonio Rodríguez López. Constructor gallego de origen humilde, Rodríguez López había hecho fortuna enladrillando la Costa del Sol en pleno boom del turismo. Su ambición llegaba hasta el Campo de Gibraltar, donde se había visto implicado en uno de los mayores fraudes del franquismo. Desde entonces estaba recibiendo amenazas. Incluso había conseguido una pistola para sentirse más seguro. En esa calurosa tarde las llamadas anónimas se convertirán en varias puñaladas en la yugular y el corazón. Malherido, a Rodríguez López aún le dará tiempo de disparar su pistola y matar a su asesino. Ni eso aclarará la autoría real de lo que parece un asesinato por encargo. Un crimen perfecto que la dictadura se apresurará en tapar… y un misterio que durará más de 55 años. Accede a las entrevistas íntegras que componen este capítulo, así como contenido exclusivo, en nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón
    --------  
    49:46
  • Brazalete Live: el fútbol en Oriente Próximo
    Mientas la FIFA calla ante la destrucción del fútbol palestino, nosotros nos enfundamos un brazalete en memoria de todas las víctimas... Con la esperanza de que algun día judíos y árabes celebren juntos algo más que un gol. Roger Xuriach, coordinador de Panenka, y Edu Saldaña, codirector de El Orden Mundial participan en este Brazalete Live ante el público reunido en la Antiga Fàbrica Damm de Barcelona para cerrar la cuarta temporada del true crime del balón. Panenka y El Orden Mundial también se han juntado en RealPolitik FC, o cómo el fútbol te explica el mundo. Escúchalo en Podimo con un bono de bienvenida en bit.ly/promobrazalete El próximo 3 de octubre vuelve Brazalete, con más fútbol noir. Mientras tanto suscríbete a nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
    --------  
    1:15:35
  • Gorostiza: bala roja, juguete roto
    Bilbao, 23 de agosto de 1966. Las monjas que atienden el Sanatorio de Santa Marina descubren que uno de sus pacientes acaba de fallecer. Bajo su almohada hallarán una de sus escasas posesiones: una pitillera de plata con la inscripción "Al mejor extremo izquierdo del mundo de todos los tiempos". Pocos meses antes el cineasta Manolo Summers había tenido la acertada idea de dedicarle un fragmento de su documental ‘Juguetes rotos’. Porque ese hombre de 57 años que murió solo, alcoholizado y arruinado, no era otro que Guillermo Gorostiza, uno de los mejores jugadores de los primeros 50 años del fútbol español. Apodado ‘Bala Roja’ por su velocidad en la banda, Gorostiza vivió como jugó: rápido y letal, resbaladizo y juguetón. Ganó ligas con el Athletic y el Valencia, se llevó un Pichichi, fue uno de los debutantes de España en los Mundiales, y se enroló en el Euzkadi republicano para luego hacer la guerra con los sublevados. Genio precoz, mito derruido, trágico epílogo. Y luego, el olvido. Manolo Summers y su ‘Juguetes rotos’ trataron de salvar a Gorostiza de la desmemoria. Algo que, mediante la investigación histórica, también promueve Lartaun de Azumendi, periodista y uno de los mejores conocedores del pasado del Athletic Club. En sus manos nos ponemos para recordar a Bala Roja. Accede a contenido exclusivo sobre este capítulo en nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
    --------  
    57:35

Altri podcast di Sport

Su Brazalete Negro

Más allá de los focos y la fama, de las victorias y el dinero, el fútbol cuenta también con su lado oscuro. Relatos de perdedores en el campo, y en la vida. Equipos malditos, jugadores desaparecidos, estadios trágicos. Ya es momento de que algunas de esas historias, y sus protagonistas, abandonen la penumbra del olvido. Esto es Brazalete Negro, de Panenka Podcast y Radio Primavera Sound, presentado por Aitor Lagunas. Y recordad: Bill Shankly no tenía razón. El fútbol, a veces, sí es una cuestión de vida o muerte. Con el apoyo de Estrella Damm.
Sito web del podcast

Ascolta Brazalete Negro, Runner 451 Podcast e molti altri podcast da tutto il mondo con l’applicazione di radio.it

Scarica l'app gratuita radio.it

  • Salva le radio e i podcast favoriti
  • Streaming via Wi-Fi o Bluetooth
  • Supporta Carplay & Android Auto
  • Molte altre funzioni dell'app