Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
Ascolta Comiendo con María (Nutrición) nell'app
Ascolta Comiendo con María (Nutrición) nell'app
(3.980)(171.489)
Stazioni preferite
Sveglia
Sleep timer
Stazioni preferite
Sveglia
Sleep timer
Pagina inizialePodcastSalute e benessere
Comiendo con María (Nutrición)

Comiendo con María (Nutrición)

Podcast Comiendo con María (Nutrición)
Podcast Comiendo con María (Nutrición)

Comiendo con María (Nutrición)

María Merino Fernández
aggiungere
Comiendo con María es el podcast de nutrición y dietética. En el encontrarás todo lo necesario para llevar una alimentación saludable que te ayudará a ganar sal... Vedi di più
Comiendo con María es el podcast de nutrición y dietética. En el encontrarás todo lo necesario para llevar una alimentación saludable que te ayudará a ganar sal... Vedi di più

Episodi disponibili

5 risultati 1000
  • 1524. La fitoterapia.
    La fitoterapia es una disciplina que se basa en el uso de plantas y extractos de plantas con fines medicinales. Este campo tiene una larga historia, ya que las plantas se han utilizado durante miles de años en prácticamente todas las culturas humanas como una de las principales formas de medicina.Tiene fundamento científico en tanto que muchas plantas contienen compuestos bioactivos que pueden tener efectos terapéuticos. Sin embargo, es importante notar que el hecho de que una planta contenga un compuesto útil no significa necesariamente que sea seguro o efectivo usarla como medicina en todas las circunstancias. A veces, los compuestos activos pueden tener efectos secundarios o interactuar negativamente con otros medicamentos. Además, la cantidad de compuesto activo puede variar dependiendo de muchos factores, como las condiciones de crecimiento de la planta y cómo se procesa y prepara.Veamos algunos ejemplos de las propiedades medicinales de las plantas que mencionaste:Albahaca (Ocimum basilicum): Tradicionalmente se utiliza para tratar diversas afecciones, incluyendo el dolor de estómago, la reducción de la fiebre y el alivio de la tos. Además, ha demostrado tener propiedades antibacterianas.Tomillo (Thymus vulgaris): El tomillo contiene un compuesto llamado timol que ha demostrado tener propiedades antibacterianas y antifúngicas. También se utiliza como expectorante y para aliviar los problemas digestivos.Romero (Rosmarinus officinalis): Se usa comúnmente para problemas digestivos y para mejorar la memoria y la concentración. Tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.Manzanilla (Matricaria recutita): Quizás una de las hierbas más conocidas en la fitoterapia. Se usa para aliviar la ansiedad y el insomnio, y también tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas.En general, aunque las plantas pueden ser útiles en el tratamiento de diversas condiciones, siempre se debe consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento nuevo para asegurarse de que sea seguro y adecuado para las necesidades individuales. Y aunque la fitoterapia tiene un fundamento científico, es importante recordar que no todas las afirmaciones hechas acerca de los remedios a base de hierbas son necesariamente respaldadas por estudios científicos sólidos. La investigación en esta área es continua y cada vez más sofisticada.
    24/5/2023
    14:57
  • 1523. Intolerancia a la fructosa.
    Cada vez aparecen más casos de este tipo de intolerancia y de problemas digestivos en general. La fructosa es un azúcar, un monosacárido, y se absorbe en el cepillo del enterocito. Su entrada al torrente sanguíneo se produce mediante un transportador que se conoce con el nombre de GLUT5.En el caso de la fructosa, la causa principal o el origen de esta malabsorción se produce por una disfunción de la entrada. No es la falta de funcionalidad de la enzima, sino un problema de entrada de la fructosa al enterocito. En el caso de aquellas personas que presentan cierta malabsorción (en el test de intolerancia a fructosa aparece algún pico de H2), si no hay manifestaciones clínicas, no se tratará. El paciente va a poder seguir haciendo vida normal.También debemos descartar que no se trate de una malabsorción hereditaria a la fructosa, la cual se suele diagnosticar en la infancia, ya que ocurre prácticamente desde el nacimiento, pero que también es una condición por la cual no se absorbe la fructosa. Es un error congénito.Como acabo de comentar, el diagnóstico de este tipo de malabsorción se realiza mediante un test en aire espirado y generalmente se suele mirar en dos gases, hidrógeno y metano, para evaluar qué tipo de flora está predominando más en esa sobrefermentación.
    23/5/2023
    22:36
  • 1522. Por qué comer despacio y cómo conseguirlo.
    Comer despacio es importante por varias razones:Mejor Digestión: Cuando comes despacio, masticas los alimentos con mayor eficacia, lo que facilita la digestión. Además, comer despacio permite que tu estómago tenga el tiempo suficiente para enviar las señales de saciedad al cerebro, lo que puede ayudar a evitar el exceso de comida.Control de Peso: El cerebro tarda aproximadamente 20 minutos en recibir la señal de que estás satisfecho. Comer más despacio puede darle a tu cerebro el tiempo necesario para recibir esa señal, ayudándote a comer menos y, a largo plazo, a mantener o perder peso.Saborear la Comida: Comer despacio también te permite saborear y disfrutar de los alimentos. Esto puede mejorar tu experiencia de comer y también puede hacerte sentir más satisfecho con menos comida.Estrés Menor: Comer despacio puede ser una forma de practicar la atención plena, lo que puede ayudar a reducir el estrés y mejorar tu bienestar general.Salud Dental: Masticar bien los alimentos es la primera etapa de la digestión y puede mejorar la salud dental, ya que la saliva liberada durante la masticación ayuda a limpiar la boca y a prevenir las caries.Aquí te dejo cinco consejos para comer más despacio:No Tengas Prisa: Intenta reservar al menos 20-30 minutos para cada comida sin distracciones. No intentes comer mientras estás trabajando o viendo la televisión.Mastica Bien: Haz un esfuerzo consciente por masticar cada bocado de comida varias veces antes de tragarlo. Esto no sólo te ayudará a comer más despacio, sino que también ayudará a tu sistema digestivo a procesar los alimentos más fácilmente.Usa Utensilios Pequeños: Usar utensilios más pequeños puede ayudarte a tomar porciones más pequeñas a la vez, lo que puede obligarte a comer más despacio.Haz Pausas: Intenta poner los utensilios sobre la mesa después de cada bocado, esto puede hacer que te tomes tu tiempo y te ayudará a ser consciente de cuánto estás comiendo.Practica la Atención Plena: Concéntrate en la comida que estás comiendo. Nota los sabores, las texturas y los aromas. Este tipo de atención plena puede ayudarte a disfrutar más de tu comida y también a comer más despacio.
    22/5/2023
    20:44
  • 1521. Revuelto de espárragos y champiñones.
    19/5/2023
    11:40
  • 1520. La pérdida de grasa.
    Perder grasa puede ser un proceso desafiante que requiere un compromiso con cambios de estilo de vida a largo plazo. Algunas pautas básicas y también señalar errores comunes que la gente suele cometer al tratar de perder grasa. Equilibrio calórico negativo: Para perder grasa, debes consumir menos calorías de las que quemas. Esto se llama equilibrio calórico negativo. Puedes lograrlo mediante la reducción de la ingesta de calorías, el aumento de la actividad física, o preferiblemente, una combinación de ambos.Alimentación saludable: Concentra tu dieta en alimentos enteros, no procesados, como verduras, frutas, legumbres, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Estos alimentos son naturalmente bajos en calorías y altos en nutrientes, lo que puede ayudarte a sentirte satisfecho con menos calorías.Actividad física: La actividad física regular es fundamental para perder grasa y mantener la pérdida de peso. Combina tanto el ejercicio cardiovascular como el entrenamiento de fuerza para maximizar la quema de calorías y preservar la masa muscular.Dormir suficiente: El sueño inadecuado puede interferir con tu metabolismo y aumentar tus antojos de alimentos altos en calorías.Control de estrés: El estrés crónico puede llevarte a comer en exceso. Practica técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la respiración profunda.Los errores comunes que impiden la pérdida de grasa incluyen: Expectativas poco realistas: Perder peso toma tiempo. Es más saludable y sostenible perder entre 0.5 a 1 kg por semana.Dietas extremas o de moda: Estas dietas suelen ser insostenibles a largo plazo y pueden llevar a un ciclo de pérdida y ganancia de peso, conocido como efecto yo-yo.No tener en cuenta las calorías líquidas: Bebidas como los refrescos, zumos, alcohol y café con azúcar y crema pueden sumar muchas calorías sin que te des cuenta.No hacer suficiente ejercicio o hacer sólo cardio: El entrenamiento de fuerza es importante para mantener la masa muscular mientras pierdes grasa.Descuidar el sueño y el estrés: Ambos pueden afectar tus niveles de hambre y saciedad, tu motivación para hacer ejercicio y tu metabolismo.Recuerda que cada cuerpo es diferente, lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Es importante encontrar un plan de pérdida de grasa que funcione para ti y que puedas mantener a largo plazo. Considera trabajar con un profesional de la salud o un nutricionista registrado para obtener un plan personalizado.
    18/5/2023
    24:46

Altri podcast di Salute e benessere

Su Comiendo con María (Nutrición)

Comiendo con María es el podcast de nutrición y dietética. En el encontrarás todo lo necesario para llevar una alimentación saludable que te ayudará a ganar salud.
Sito web del podcast

Ascolta Comiendo con María (Nutrición), iSpadellati e tante altre stazioni da tutto il mondo con l’applicazione di radio.it

Comiendo con María (Nutrición)

Comiendo con María (Nutrición)

Scarica ora gratuitamente e ascolta con semplicità la radio.

Google Play StoreApp Store

Comiendo con María (Nutrición): Podcast correlati