El repertorio de sinfonías rusas de final del siglo XIX y comienzo del XX incluye auténticas joyas que casi no escuchamos en la actualidad. Así que hoy nos sumergimos en la obra de 3 autores que probaron suerte en ese formato y que han pasado a la historia de diferente manera; mientras que Sergey Rachmaninoff es un nombre habitual en las salas de conciertos, gracias sobre todo a su obra para piano, las figuras de Sergey Lyapunov y Nikolay Myaskovsky han tenido menos repercusión.
Carlos ha seleccionado 3 movimientos de esas obras primerizas para disfrutarlas mientras aprendemos diferentes aspectos de su gestación y de la vida de sus creadores. Esperamos que tú también pases un buen rato con la mejor música del mundo, la que suena siempre en Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.
3/14/2023
47:52
Estado del arte | Profesorado
Con Clara Marimon | Segundo episodio de nuestro videopodcast "Estado del Arte", en colaboración con Kubbo, Arte sin Dormirte y la Revista Melómano. En este episodio hablamos sobre profesorado, un tema "nuclear" según el Ministerio de Educación. Participan Cecilia Bercovich, Amalia Casas, Víctor Pliego, Alber Rico, Guadalupe López Íñiguez y Aarón Zapico, moderados por Clara Marimón.
¡No te lo pierdas! Y si quieres ser parte de la conversación, ¡únete a nuestro canal de Discord!
3/11/2023
55:24
Mucho más que Mozart: El oboe
Uno de los factores determinantes en el sonido de cualquier tipo de música es el ensemble o tipo de instrumentos para los cuales está compuesta. Hoy vamos a detenernos en el sonido de un instrumento que es una parte fundamental de la orquesta sinfónica pero que rara vez es escuchado con voz propia, bien liderando la misma como solista o bien como parte de un conjunto camerístico, a pesar de que posee todo un catálogo de piezas que forman la historia y el sonido propio de este instrumento que sin duda es Mucho más que Mozart. Con Ana Laura Iglesias.
3/10/2023
26:49
Con el Jazz hemos topado I "Teia" con Alba Careta
Con Carlos López I Cuando vino por primera vez a nuestro programa, decíamos que Alba Careta sería una de las referentes principales en nuestra escena. Ahora, y tras la escucha de su tercer álbum, podemos afirmarlo sin miedo a equivocarnos. “Teia” es un disco que puede encandilar tanto a amantes habituales de este género como a neófitos. Su llama musical arde en forma de seis composiciones originales más dos versiones de la “nova cançó” catalana y, junto a este fuego, Alba no está sola, se hace acompañar por su grupo habitual, porque cuidar las cosas que siempre nos rodean, inspira y reconforta.
3/9/2023
56:31
Qué me estás contando | Mujeres
El nuevo episodio de Qué me estás contando está dedicado a las mujeres del universo de la ópera: figuras empoderadas en un mundo de hombres, enamorándose de quien ellas quieren, dirigiendo sus vidas e incluso un reinado. Algunas de ellas no acabarán bien, pero son protagonistas y no se callan lo que piensan y sienten. ¡No te lo pierdas! Con Teresa Cantalejo.