Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland

Asia hoy

Podcast Asia hoy
Podcast Asia hoy

Asia hoy

aggiungere

Episodi disponibili

5 risultati 20
  • Asia hoy - La libra libanesa sufre la mayor devaluación de su historia - 25/03/23
    Arrancamos situándonos entre dos banderas, la rusa y la china. Vladimir Putin y Xi Jinping han mostrado al mundo la fortaleza de su relación. La visita reciente del presidente chino a su homólogo ruso ha servido para cerrar filas frente a Occidente. La Corte Penal Internacional ha emitido una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin como presunto responsable de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas de Ucrania a Rusia. La sequía se ha terminado de manifestar en China, donde el río Yangtsé ha visto disminuir su caudal en cantidades históricas. El sur del país está sufriendo una sequía extrema a causa de la escasez de precipitaciones. El Gobierno de España anuncia la visita a Pekín del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la próxima semana. A principio de este mes de marzo, pero de 2022, Rusia aprobaba una ley que castiga la difusión de "noticias falsas" sobre el ejército ruso y de la difusión de noticias que desacreditan el papel de las fuerzas armadas en la guerra. Los que lo hacen se exponen a multas o a penas de hasta 15 años de cárcel. Protestas en el Líbano por la devaluación que sufre la libra desde 2019. La moneda libanesa ha perdido más del 98% de su valor frente al dólar estadounidense. La Knéset (el Parlamento israelí) ha aprobado una ley que blinda al primer ministro Benjamín Netanyahu de la posibilidad de ser recusado o declarado no apto para ejercer las funciones propias de su cargo, mientras tiene un juicio abierto por varios cargos de corrupción. Terminamos con el tema “Remembrance”, lo último de la cantante iraní Mamak Khadem.Escuchar audio
    3/24/2023
    32:27
  • Asia hoy - Fallece Kenzaburo Oé, Nobel de Literatura japonés a los 88 años - 18/03/23
     El Credit Suisse, el segundo mayor banco de Suiza por valor de mercado, atraviesa su peor momento en 167 años de historia. Ahora está controlado en más de un 20% de su accionariado por inversores de Oriente Próximo. Tres de los mayores bancos japoneses, Mitsubishi UFJ, Mizuho y Sumitomo Mitsui Financial Group, han registrado este martes fuertes caídas junto a otras entidades niponas del sector por el temor a su exposición a la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) .El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu regresa este jueves a Israel, donde decenas de miles de personas siguen protestando contra su reforma judicial. Ha pasado más de un mes desde que dos terremotos sacudieron el sur de Turquía y el norte de Siria. Provocaron la muerte de más de 53.000 personas. Desde entonces, la situación es trágica en la ciudad siria de Alepo, una de las más castigadas del país, sumida en una guerra civil desde hace 12 años. Conocemos la labor humanitaria de Médicos Sin Fronteras en la zona. Las autoridades judiciales de Irán han confirmado este lunes que 22.000 personas han sido indultadas después de ser detenidas por participar en la última ola de protestas contra el Gobierno, desatada a raíz de la muerte bajo custodia de la joven Mahsa Amini, arrestada por llevar mal el velo. Además, el Ministerio del Interior de Irán ha confirmado la detención de más de un centenar de personas vinculadas con el envenenamiento de alumnas en varios colegios del país. El Nobel de Literatura japonés Kenzaburō Ōe murió durante la madrugada del 3 de marzo a los 88 años por causas naturales, según ha anunciado este lunes su editorial nipona, Kodansha. Nos despedimos con la música de su hijo, el compositor Hikari Ōe. Escuchar audio
    3/18/2023
    31:42
  • Asia hoy - Arranca la Asamblea Nacional Popular de China - 11/03/23
    Arrancamos en Georgia, país ubicado en la intersección de Europa y Asia, además de república exosoviética, ha vivido esta semana manifestaciones masivas. Las críticas de la Unión Europea han echado por tierra el intento del primer partido de Georgia, Sueño Georgiano, de aprobar una ley inspirada en la legislación rusa para amordazar a medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.Investigaciones de Estados Unidos y Alemania señalan a un grupo proucraniano como autor del sabotaje del gasoducto Nord Stream.Tres palestinos han fallecido este jueves tras los disparos de las fuerzas israelíes durante un choque armado en una nueva redada en Yaba, una aldea de Palestina, al norte de Cisjordania.El movimiento de protesta por la reforma judicial en Israel ha elevado su pulso al Gobierno con lo que han denominado “Día de la resistencia contra la dictadura”.China asegura que los lazos entre Pekín y Moscú no amenazan a ningún país, pese a que haya quien vea en su vínculo "los ecos de la guerra fría". Con estas palabras, se ha expresado el titular de exteriores chino -en su primera rueda de prensa pública- por la Asamblea Nacional Popular, que ha arrancado esta semana.La jornada de lucha en el marco del Día Internacional de la Mujer no sólo está presente en las calles. Según Reporteros Sin Fronteras, más de 70 mujeres periodistas de distintas nacionalidades han pasado este 8 de marzo en prisión, a consecuencia de la represión que se vive en sus países de residencia.Nos detenemos en la historia de la periodista filipina María Ressa, premio Nobel de la Paz en 2021, autora del libro Cómo luchar contra un dictador (Península), que expone cómo ha tenido que enfrentarse al acoso y a la persecución del Gobierno de Rodrigo Duterte. Escuchar audio
    3/10/2023
    31:18
  • Asia hoy - Israel contra la reforma del Poder Judicial - 04/02/23
    Arrancamos en Israel. La reforma judicial que trata de sacar adelante el Gobierno de coalición de Benjamín Netanyahu junto a otras formaciones ultraconservadoras está creando una enorme oposición popular. Miles de personas se han manifestado este miércoles en Jerusalén.El régimen de Irán continúa también su política de represión. Cientos de niñas han sido envenenadas para evitar que fueran al colegio. Envenenadas con un gas tóxico para alejarlas de las escuelas.Ana Baneira, la española detenida en Irán, ya repatriada en nuestro país, asegura no haber participado en protesta alguna antes de su ingreso en la cárcel. El director de la policía federal estadounidense (FBI), Christopher Wray, reafirma que la pandemia originada por el virus del COVID-19 fue causada "probablemente" por una fuga en un laboratorio de la ciudad china de Wuhan, epicentro de la enfermedad.Este miércoles, el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, ha apoyado desde Pekín el plan de paz para la guerra en Ucrania propuesto por su homólogo chino, Xi Jinping. Ambos líderes han sellado una serie de acuerdos para construir una asociación "a toda prueba" con la guerra de Ucrania como telón de fondo. Se ha producido en Nueva Delhi una cumbre de ministros de Exteriores del G2. Antony Blinken, responsable diplomático de EE. UU. insiste a Moscú que ponga fin a la invasión, mientras que los rusos no modifican su postura.En el noroeste de Siria, bajo control opositor, las labores de búsqueda y rescate de supervivientes tras el terremoto han recaído, exclusivamente, en voluntarios locales que han trabajado sin ayuda internacional. Nos lo cuenta en detalle Cristina Sánchez.En El mundo desde las Casas, de Paula Mayoral, hablamos del Centro Casa Asia-Madrid que acoge la conferencia Japón, un destino muy esperado.Terminamos con la canción “Gekchek”, en español “Todo pasará”, del músico turco Tarkan. Este single se hizo viral en redes sociales durante el confinamiento a raíz de la pandemia y ha vuelto a la actualidad como resistencia a la gran catástrofe que vive el país a causa de los terremotos.Escuchar audio
    3/3/2023
    31:22
  • Asia hoy - Ucrania, un año en guerra - 25/02/23
    Este viernes se ha cumplido un año de la invasión rusa de Ucrania. 12 meses de un país que no ha tenido tregua en la escalada de muerte y destrucción del Kremlin. Conocemos de cerca qué ha supuesto para la población ucraniana este año de guerra con nuestro corresponsal Fran Sevilla y nuestra enviada especial Aurora Moreno.Por su parte, Putin va por su propio camino. Rusia y China han escenificado esta semana el refuerzo de sus relaciones bilaterales con un cara a cara entre el presidente ruso Vladimir Putin y el máximo representante de la diplomacia china, Wang Yi.La incursión del espacio aéreo de EE. UU. por parte de los globos chinos es algo usual para Taiwán en estos últimos años. Hablamos de ello con José María Liu el embajador de Taiwán en España, además de los retos diplomáticos del estrecho de Taiwán de cara a 2023.Milicias palestinas y el ejército de Israel han intercambiado disparos de cohetes y misiles en Gaza tras la operación llevada a cabo este miércoles por fuerzas israelíes en Nablus, en Cisjordania.La cifra de muertos en los terremotos que afectaron hace casi tres semanas ya al sur de Turquía y al norte de Siria se aproxima ya a los 50.000. Nuestra compañera y enviada especial María Gámez ha estado en el hospital español montado en la provincia turca de Hatay.Vladimir Vertlib, escritor ruso afincado desde hace años en Austria, es un referente de la memoria de la comunidad judía en la actual literatura europea. Ha presentado su libro La particular memoria de Rosa Masur en el Centro Sefarad-Israel en Madrid. Nos cuenta más detalles Paula Mayoral en El Mundo desde las Casas.Terminamos con el tema “Hey hey Rise Up”, la colaboración del grupo Pink Floyd con el músico ucraniano Andrij Eslivniuk que se ha convertido en todo un himno por la paz en este primer aniversario de la guerra de Ucrania.Escuchar audio
    2/25/2023
    30:18

Stazioni simili

Su Asia hoy

Pagina web della stazione

Ascolta Asia hoy, RTL 102.5 FM e tante altre stazioni da tutto il mondo con l’applicazione di radio.it

Asia hoy

Asia hoy

Scarica ora gratuitamente e ascolta con semplicità la radio e i podcast.

Google Play StoreApp Store

Asia hoy: Stazioni correlate